La responsabilidad de los abogados en el ejercicio de su profesión

Como cualquier otra profesión, la de abogado también lleva implícita la obligación de actuar de manera responsable y diligente con los clientes. Todas y cada una de las actuaciones de los abogados han de guiarse por la legalidad vigente y por la profesionalidad.

Hoy, nuestros abogados de responsabilidad civil profesional en Madrid le dan las claves para saber cuándo un abogado puede estar incurriendo en un delito de responsabilidad profesional.

Por la complejidad de sus actuaciones profesionales, los abogados no están exentos de cometer errores. Por eso, su Código Deontológico establece la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil, en todos los casos. Aparte, son importantes las consideraciones que se incluyen en el Estatuto General de la Abogacía.

Un caso paradigmático

Para entender mejor cuál es la responsabilidad de los abogados en el ejercicio de su profesión, comenzamos comentando un ejemplo que nos parece esclarecedor. El pasado mes de mayo, la Audiencia Provincial de Girona condenaba a un abogado a indemnizar a su cliente con 5000 euros por no declarar su insolvencia a tiempo.

El cliente indemnizado, administrador de una empresa con problemas económicos, tuvo que responder con su propio dinero al aluvión de reclamaciones por parte de sus acreedores. Una situación que sostiene que se habría evitado si, tal y como se le solicitó, el abogado hubiera iniciado en su nombre el procedimiento para solicitar un concurso de acreedores.

No obstante, aunque en el fallo se reconoce la falta de profesionalidad del abogado, se limita también en cierto modo su responsabilidad. Y es que el juez asegura que no es posible probar que la mala situación del cliente se deba en exclusiva a la negligencia del abogado. Es más, nada permite asegurar que, de haber presentado la solicitud a tiempo, las consecuencias no fueran las mismas.

¿Hasta dónde llega la responsabilidad de un abogado?

En este punto, es posible que se pregunte hasta qué punto llega la responsabilidad profesional de un abogado. Desde nuestro bufete de abogados de prestigio en Madrid le damos las respuestas que dependerán de cuáles sean los actos y las consecuencias que se juzguen en cada caso.

La responsabilidad civil

Si, por negligencia o dolo, un abogado daña los intereses de sus cliente, este tiene derecho a acudir a los tribunales para exigir responsabilidad. Es el caso del ejemplo que hemos comentado.

La responsabilidad penal

Se incurre en la responsabilidad penal cuando los actos del abogado puedan ser constitutivos de un delito, por ejemplo:

  • Falsedad documental.
  • Blanqueo de capitales.
  • Apropiación indebida.
  • Estafa procesal.
  • Revelación de secretos

La responsabilidad disciplinaria

Finalmente, la Abogacía Española o el correspondiente colegio profesional puede aplicar el régimen disciplinario que considere ante una determinada infracción cometida por un abogado en el ejercicio de su profesión.

Estas infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves y llevan aparejadas determinadas sanciones, que pueden ir desde una amonestación privada hasta la obligada suspensión del ejercicio durante un periodo máximo de dos años.

Si al respecto de esta cuestión le queda alguna duda por resolver o tiene cualquier consulta de su caso, en nuestro equipo de abogados especialistas en responsabilidad civil profesional en Madrid de ALBANÉS Y ASOCIADOS siempre encontrará la disposición de atenderle.