¿Por qué contratar un seguro de responsabilidad civil?

En prácticamente cualquier actividad de nuestro día a día estamos expuestos a convertirnos involuntariamente en causantes de daños a terceros. Conduciendo, trabajando, jugando o haciendo travesuras en el caso de nuestros hijos. Son muchos los supuestos en los que podemos dañar personal o materialmente a una persona, que podría interponer contra nosotros la correspondiente demanda por responsabilidad civil.

Teniendo esto bien claro, en el presente artículo nuestros abogados especialistas en Derecho Civil en Madrid quieren hacer especial hincapié en el concepto de responsabilidad civil y en el valor que en especial tiene un seguro de responsabilidad civil para profesionales y empresas.

¿Qué es la responsabilidad civil?

Aunque más adelante nos centraremos en la responsabilidad civil profesional, no hay que olvidar que el de la responsabilidad civil es un concepto universal. Es decir, que nos afecta a todos, independientemente de cuál sea nuestra ocupación.

En los artículos 1.902 y sucesivos de nuestro Código Civil se aborda la obligación que surge de indemnizar a un tercero afectado por los daños que nosotros hemos causado. Nuestros abogados especialistas en responsabilidad civil profesional en Madrid conocen numerosos casos de personas o empresas que, por voluntad propia, deciden contratar una póliza destinada a cubrir esta contingencia en determinadas circunstancias.

Otras veces, en cambio, es un imperativo legal. Pensemos, por ejemplo, en la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil si somos los titulares de un coche. El motivo no es otro que la posibilidad que existe de que provoquemos de forma involuntaria un accidente a lo largo de toda nuestra vida como conductores.

¿Para qué sirve el seguro de responsabilidad civil profesional?

Caso distinto es el de los seguros de responsabilidad civil profesional. Hablamos, aquí, de la necesidad de proteger el propio patrimonio cuando se ocasionan daños a terceros en el trabajo.

¿Qué profesionales deberían contar con esta clase de seguro para disfrutar de una mayor sensación de seguridad? Ya hemos comentado que siempre es procedente, pero en los siguientes supuestos es altamente recomendable:

  • Arquitectos
  • Aparejadores
  • Procuradores
  • Abogados
  • Asesores fiscales.

Todos ellos conviene que tengan contratado un seguro de responsabilidad civil. La clase de póliza que necesiten variará en función de cuáles sean las posibles reclamaciones a las que se enfrenten.

La particularidad de los profesionales sanitarios

En los últimos tiempos, nuestros abogados de responsabilidad civil profesional en Madrid han comprobado cómo han aumentado el número de reclamaciones contra los profesionales del sector de la salud. Y es que en este ámbito también están expuestos a cometer errores y, en consecuencia, tener que hacer frente a cuantiosas indemnizaciones. De hecho, no son pocas las ocasiones en las que se producen negligencias médicas.

En definitiva, y resumiendo, encontramos los siguientes beneficios de tener contratado un seguro de responsabilidad civil profesional:

  • Más tranquilidad en el desempeño de la actividad.
  • Cobertura frente a pérdidas económicas derivadas del daño generado.
  • Asesoramiento y asistencia en las negociaciones.
  • Cobertura jurídica si hay que acudir a juicio.
  • Mayor atractivo a la hora de conseguir inversiones.

Recuerda, por último, que si lo necesitas puedes ponerte en contacto con alguno de los abogados especialistas en responsabilidad civil profesional en Madrid que forman parte de ALABANÉS & ASOCIADOS.