La DANA deja inundaciones en toda España: ¿Qué daños cubre el seguro?

  • Home
  • Seguros
  • La DANA deja inundaciones en toda España: ¿Qué daños cubre el seguro?

Las lluvias torrenciales causadas por la DANA (siglas para definir depresión aislada en niveles altos) ocurridos durante esta semana, han establecido un récord de lluvia por metro cuadrado en varias ciudades españolas. A miles de personas les toca ahora evaluar los daños en vehículos y viviendas tras el temporal. Para ello, el Consorcio de Compensación de Seguros ha lanzado un portal para detallar qué tipos de daños están cubiertos por su póliza.

Como recomiendan nuestros abogados en otras ocasiones, es fundamental ahora recopilar pruebas de los daños antes de iniciar cualquier gestión o trámite con el seguro a través de fotografías u otras evidencia gráficas,  así como consultar la póliza de seguro sobre los bienes.

¿Qué tipos de daños son cubiertos por el seguro?

En casos de inundaciones y lluvias persistentes, al ser fenómenos naturales que los seguros consideran un “riesgo extraordinario” sería atendido por el Consorcio de Compensación de Seguros en la mayoría de los daños a vehículos y viviendas, siendo en todo caso necesario estar asegurado. Sin embargo, la entidad de compensación no cubrirá daños causados por vientos inferiores a 120 km/h, granizo o nieve. Para estas situaciones no extraordinarias, es fundamental consultar las pólizas de hogar y de vehículo en cada caso.

Por tanto el Consorcio de Compensación de Seguros no se hace responsable de daños que no se consideren “extraordinarios”, aunque podrían ser cubiertos por seguros de vehículos, hogar o de la propia comunidad, como comentamos, revisando cada caso en cuestión.

En resumen, las lluvias moderadas o el granizo estarían bajo la responsabilidad de la aseguradora, mientras que los fenómenos climáticos más extremos serían responsabilidad del Consorcio de Compensación de Seguros.

Los daños materiales causados por inundaciones, que se definen como el anegamiento del terreno debido a la acción directa de las aguas de lluvia podrían ser cubiertos, además de indemnizaciones por lesiones o fallecimientos relacionados con estas causas.

Respecto a las explotaciones agrícolas, si han sufrido daños debido a las lluvias persistentes del temporal, se puede solicitar indemnización a través de pólizas del seguro agrario.

Contacto con nuestros abogados especialistas que podrán ayudar a evaluar sus opciones legales y asesorarle desde el primer momento, y representarle el proceso de reclamación de las indemnizaciones que le pudieran corresponder.